De todo un poco

~ Artículos literarios sobre la vida

De todo un poco

Archivos de etiqueta: al

El “Deep Learning”: ejemplo práctico

06 Lunes Nov 2017

Posted by David Martínez in Tecnología

≈ 5 comentarios

Etiquetas

al, apredizaje, aprender, Automatic learning, Deep learning, deeplearning4j, DL, ejemplo, máquina, myyme, práctico, robot, robots

Este fin de semana, que empezaba el viernes por la tarde, me he puesto manos a la obra y os he hecho este ejemplo práctico de un DL (“Deep Learning”), llamado más genéricamente AL (“Automatic Learning”).

terminator-3---rise-of-the-machines-screenshot

Consiste en:

Dado un fichero definido previamente que contiene muchas frases, tantas como seamos capaces de generar, el sistema se entrena y se ejecuta, para buscar las palabras más cercanas a una palabra dada.

· Cuando ejecutamos el proceso executeLM: proceso ; éste nos devolverá las 10 palabras más cercanas a la palabra “day”, ordenadas por proximidad.

· Cuando ejecutamos el proceso trainLM: proceso ; éste entrenará el sistema con la palabra “day” y nos devolverás las 10 palabras más cercanas a esta palabra, ordenadas también por proximidad.

AAEAAQAAAAAAAA1aAAAAJDNiNWQ2YWNhLWNjY2QtNDQ2Yi1iNDhiLWNjNmFiNTI1OWRmZQ

Si os fijáis en la llamada, veréis que se le pasan varios parámetros:

· word: palabra a buscar o a entrenar.

· theme: tema del fichero a cargar.

El objetivo es:

· Con estos parámetros, cargar un fichero de entre muchos que tendré en el servidor. El cuál contendrá las frases sobre el tema que deseo entrenar o que deseo usar. De esta forma, tendré un fichero por temática que desee investigar.

· Para ello, deberé generar otro servicio que cree ficheros para cada temática y que añada las frases que desee como contenido.

· Este sería el circuito de entradas y salidas del sistema, donde “Datos de Entrenamiento” sería el fichero de frases, “Variables de entrada” sería la palabra que queremos buscar o entrenar y “Salida” serían las 10 palabras más próximas:

Sistema-Experto

La resolución será:

· Que podré decirle a mi robot que introduzca palabras y encuentre similitudes con otras palabras diferenciadas por temáticas.

· Para crear vuestro robot, podéis acceder a la siguiente página: myyme ; donde podréis dar de alta un usuario y crear tantos robots como queráis. De momento, solo podréis añadir los conceptos y sus relaciones manualmente. Pero pronto, podréis decir a los robots que se entrenen.

large-icon

Es un trabajo que estoy haciendo en mis ratos libres y que hago con mucha ilusión. Espero que os guste la idea y toda opinión o sugerencia será bienvenida.

Anuncios

¡Regala buen rollismo!

18 Martes Abr 2017

Posted by David Martínez in 2017, un año impar

≈ 5 comentarios

Etiquetas

2017, al, buen, david, delta, ebro, mar, natural, naturaleza, poema, poemas, ríos, regala, rollismo, santa, semana, ver, viaje

 

Hoy es martes,

Un día denso en contenido y forma.

 

Volviendo de la fantasía,

Todo parece más feo.

17951636_10208466540328452_2946509375892338847_n.jpg

Foto que he realizado en Riumar, Deltebre (Tarragona, Cataluña, España)

Cerca de los ríos,

Olías a libertad,

A mago con sombrero,

Tus ojos brillaban con colores vivos,

Los blancos con los rojos,

Los azules con los naranjas,

El mago sacaba su conejo,

Los ojos se volvían como platos,

Ante un pajarito que silbaba,

El mar a los lejos te llamaba,

Tú decías: ¡Más tarde, más tarde!

 

Comías de todo y mucho,

Bebías demasiado y no importaba nada,

Reías hasta dolerte los adentros,

Contabas chistes tan tontos que se reía hasta el más listo,

Conocías gente de aquí y de allá,

Descubrías que no lo sabías todo de este mundo,

Descansabas bien por las noches,

Te levantas sin despertador y salías a ver el despertar,

Del Sol y del día.

Repetías cada mañana,

Desayunabas chocolate con magdalenas,

Piñones con magdalenas,

Leche con café por el gusto y no para despertar.

 

Hoy es martes,

Mañana será martes más uno,

Podrás ver que todo era más fácil,

Entender a los otros,

Saberte poderoso y mágico,

¡Cómo te costó llegar hasta aquí!

 

¡Soñar es gratis!

Puede que el de al lado no haya ido a ninguna fantasía,

Tú volviendo de allí, no acabas de entender,

Pero si lo intentas,

¡Podrás regalar buen rollismo!

 

Intenta entender lo bueno y lo malo,

Obsérvate hace tiempo con tus obstáculos,

Tu forma de ver la vida era gobernada,

Por algo que controlaba, dominaba y tenía miedo,

No eras malo, aunque sí lo parecías,

Por no saber,

¡Regalar buen rollismo!

 

Cada fin de semana,

Podrás volver a esa fantasía,

Agarrar la bici y hacerla rodar,

Andar, correr, saltar y girar,

Y llegar al mar.

 

Desnudarte,

Mojar los pies,

Mirar a lo lejos,

Y soñar…

 

En colores rojos y naranjas,

En azules y blancos,

En magos con sombrero,

En olores a dulce y salado.

 

Soñar en el amor y,

¡Regalar buen rollismo!

Del todo al uno y del uno al todo

28 Lunes Nov 2016

Posted by David Martínez in Ciencia y no-ciencia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

al, creacionista, del, evolutiva, explicación, extraterrestre, hombre, humano, mundo, origen, teoría, todo, uno, vida

La programación orientada a objetos me ha llevado a esta nueva teoría. Me gustaría que comentarais qué os parece y si podéis aportar más datos o si tenéis otras teorías.

¿Qué soy yo? ¿Qué somos los humanos? ¿Cuán grande es el planeta Tierra? ¿Dónde está ubicado el Universo?

Algunas de estas preguntas se han formulado antes, otras no se sabe la respuesta. Yo intentaré ordenarlas y dar una posible respuesta jamás antes propuesta.

Partiendo de la entidad humano, podemos subdividirlo en partes.

Una primera subdivisión sería diferenciar sus órganos vitales, pero podemos seguir subdividiendo hasta llegar a la entidad molécula. La molécula la podemos subdividir en átomos. El átomo lo podemos subdividir en protones, electrones y neutrones. Los electrones y los neutrones se pueden subdividir en quarks, en cambio, no se  ha encontrado subdivisión para el protón aún. Las investigaciones de la física actual van en ese sentido, en seguir subdividiendo.

Y aquí empieza mi teoría:

“A medida que avanza el conocimiento del ser humano, se llega más lejos en el origen del ser humano. Las investigaciones parten del ser humano como un todo y partir de aquí llegar a la entidad uno que explique el todo.

Pero y si… consideramos que el ser humano también es un uno de un todo más grande. Y si… una entidad superior, llamada a sí mismo todo, considera los humanos como un uno, y nos puede observar como nosotros observamos a las moléculas, átomos, protones, electrones, neutrones, quarks, etc.

Mi teoría es que todos somos vida, humanos, moléculas, planetas y universos. Y unos son todo de uno, de igual forma que son uno de otro todo. Y siempre hay una entidad que agrupa y otra entidad que divide.

No existe la entidad del uno absoluto, de igual forma que no existe la entidad del todo absoluto.

La vida es infinita, en agrupación y en subdivisión.”

Esta teoría complementaría otra tantas como las explicaciones del origen del hombre con la teoría evolutiva, la creacionista y la de un posible origen extraterrestre.

Así pues, somos un todo de lo que forma parte de nosotros. Y somos un uno de un todo más grande. Igual que cualquier cosa que esté viva.

 

¿Duele? Mucho, mucho…

08 Jueves Sep 2016

Posted by David Martínez in Continuar con la nueva vida

≈ Deja un comentario

Etiquetas

al, cachondo, dolor, duele, evaluaciones, ir, las, los, médico, médicos, me, mucho, mucho mucho, pone, revisiones, sorpréndelo, sorpresas, tu

¿Cuándo toca médico? ¿Mañana? Uff.. me volverá a dejar hundido, que ganas de ir al médico cada dos por tres, cuando el dos dura poco y el tres no llega nunca. ¿Qué ganas no? Muchas, me pone cachondo ir al médico.

derecho_a_la_salud

“Si algo bueno tiene ir al médico, es que haces lo correcto.

Si algo bueno tiene ir, es que el resto del año estás tranquilo.

Si algo bueno tiene ir, es que sabes que los médicos hacen daño, aunque lo hagan por tu bien, aunque te hagan bien en realidad. ¿Pero duele eh? Mucho, duele mucho.”

Pero pasado el mal momento, estás más vivo que nunca, respiras y hueles el aire, escribes y te sientes sensible.

El médico te hace ver quien eres, te pone en tu lugar y, ¿eso es bueno? Mucho, mucho.

Antes lo hacían los padres cuando eras niño. Y, ahora que sabes más que tus padres, ¿quién te da los toques? Los médicos, los médicos, pero es su papel, para eso les pagas, es su trabajo. Pero, ¿duele eh? Mucho, mucho.

Un médico es un grano en el culo que escuece.

Un médico es tu suegra dándote consejos cuando no los has pedido.

Un médico es tu padre cuando llegaba a casa después de un mal día en el trabajo.

Un médico son las amigas de tu novia cuando te ven crecido.

Un médico no hace bromas y, si las hace, desconfía.

Un médico es el ojo del Señor de los Anillos, que todo lo ve.

Un médico conoce cosas de ti mismo que tu mismo desconoces. Por eso da miedo ir al médico, porque no sabemos qué se habrá inventado esta vez, porque no sabemos con qué nos sorprenderá.

Ante eso y sabiendo que tienes que seguir yendo mucho tiempo, sorpréndele tú, obsérvale como te observa, rétale a su propio juego y gánale la partida.

Ponte el anillo y vive tu propia vida y que jamás nadie te sorprenda. Y si lo hacen, que sea para darte una buena noticia.

Pero, ¿duele verdad? Mucho, mucho, …

Miedos a los riesgos

15 Viernes Abr 2016

Posted by David Martínez in Sensaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

al, aprender, conocer, conocerse, control, mejorar, miedo, miedos, mismos, nosotros, otros, progresar, riesgo, riesgos

Ya llega el fin de semana. En fin de semana, el miedo al riesgo desaparece. Es el momento de hacer locuras, sin consejos, sin controles, sin mediciones. Podrás hacer lo que quieras, porqué en tus momentos eres libre.

trapecista

Cuando te controlan, mides los riesgos y, al medir, surgen los miedos. Planificar da como resultado miedos al resultado. ¿Porqué? Porqué eres consciente de tu esfuerzo y quieres quedar bien. La opinión que tienes de ti es muy elevada, aunque hagas ver que no. Y de tanto hacerlo ver, te lo has acabado creyendo.

Cambiar es bueno, cuando vuelves a tener buenas sensaciones. Pero cambiar también es bueno, para averiguar qué no debes hacer. Pisar terrenos que no son los tuyos sí te hace valorarte más cuando vuelves a tu senda. Y, además, conoces los problemas de otras personas.

Es bueno llegar a este punto. Averiguaste que el desgaste es malo e insano. Que la ilusión es fundamental, cosa que ya sabías. Pero lo más importante es la energía que tienes y que poca más gente tiene. Las maldades de la gente surgirán, descubrirás quién vale la pena y quién no.

En definitiva, descubrirás quién tiene miedo de coger riesgos contigo.

Suerte de la informática, que me enseñó y me muestra que es bueno pensar de esta manera.

Viaje al pasado

23 Lunes Feb 2015

Posted by David Martínez in Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

al, amor, Ana, estación, ilusión, Juan, magia, mama, padres, papa, París, pareja, pasado, sensación, sensaciones, tren, viaje, viajes

– ¡Debemos partir Ana! – Dice Juan con tono firme.

– ¿A dónde? – Contesta Ana con sorpresa.

– Ya lo verás, pero te aseguro que te gustará. – Y Juan coge de la mano a Ana.

ViajealPasadoLos nervios en Ana crecen ante la sorpresa del viaje, mientras Juan la mira y se siente feliz. Ya en la estación, Juan pregunta “¿Dónde te gustaría ir?” y Ana dice mil sitio de forma consecutiva, a la Patagonia me encantaría ir, aún no hemos ido a hacer un safari, pero claro tú no quieres ir, Japón no debe faltar en mi mapa mundi. – Ana sigue diciendo sitios y más sitios, parece que no tiene límite su imaginación.

– ¡Nuestro tren sale en breve! – Interrumpe Juan a Ana.

La conversación locuaz e ingeniosa de Juan distrae a Ana, que ni miró el destino. Ya en el tren Ana no para de preguntar: “¿dónde vamos? ¿me lo vas a decir?” – Y, entre pregunta y pregunta, Juan consigue dormir un poco.

Cuando el tren llega a su destino, Juan tapa los ojos de Ana con un antifaz. Y sigue preguntando y preguntando, Juan la calma diciendo “es una sorpresa y como sorpresa que es no puedo decirte nada”. Salen de la estación, cargan las maletas en un taxi y Juan le da un papel al conductor, en el dice “no hable y vaya a este sitio”.

Y llegan al lugar y, aunque Ana sigue con los ojos vendados, sus labios muestran emoción, el color de sus mejillas intriga. Agarra de la mano a Juan una vez más y Juan le da un beso en los labios, que sorprende a Ana.

– ¡Llegamos amor mío! – Y Juan le quita la venda de los ojos a Ana.

La luz del lugar abre las pupilas de Ana, su sonrisa se perfila y sus ojos se emocionan no pudiendo evitar una lágrima. Ana mira a Juan, lo abraza con intensidad y le susurra algo que sólo entienden ellos dos.

Temas

amar amor aprender aprendiendo barcelona cambio catalunya Cine ciudad corazón cosas curso cómo de Escrito estrés felicidad feliz fotografía ilusión imaginación libertad libre magia mente miedo nervios no nueva nuevo pareja piso poema poemas que querer reflexión sensaciones sensación sentir ser superar Texto tiempo trabajo vacaciones verano viaje vida vivir

Artículos populares

  • Cosas que se hacen con el culo
  • Romeo Y Julieta (Escena del balcón)
  • El poema del informático
  • Ver la vida con ojos de ciego
  • Que frase más sabia
  • Los ángulos escritos
  • No sea que no me dejen...

Categorías

Archivos

Comentarios

magistraturahelada en Dime tú si soy feliz
David Martínez en Dime tú si soy feliz
magistraturahelada en Dime tú si soy feliz
etiliyle en Secretos
David Martínez en Secretos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 293 seguidores

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Estadísticas del blog

  • 89.858 visitas
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.