De todo un poco

~ Artículos literarios sobre la vida

De todo un poco

Archivos de etiqueta: estresado

Origen de las preocupaciones

27 Martes Mar 2018

Posted by David Martínez in 2018, el año del cambio

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender, cambiar, cambio, cansada, cansado, cómo, conocer, descubrir, el límite, encontrar, estoy, estrés, estresada, estresado, hacer frente, hasta cuándo, lograrlo, no lo logro, no puedo, no puedo más, origen, preocupaciones, preocupada, preocupado, saber, superar

Toda persona responsable y con ganas de prosperar en la vida, tarde o temprano, se encuentra sumergida en preocupaciones.

Veremos las claves para hacer frente a las preocupaciones con las herramientas necesarias.

preocf

Significado de la palabra:

La palabra “preocupación” viene del latín praeoccupatio, praeoccupationis (ocupación previa o anticipada), nombre de acción del verbo praeoccupare (ocupar antes, prevenir o precaver, adelantarse a).

estres

Origen del estrés:

Si sometemos nuestra mente a muchas preocupaciones, entendiendo preocupaciones como predecir un posible problema, causaremos estrés a nuestra mente.

De igual forma, si no nos preocupamos nunca por nada, no tendremos capacidad de ser dominadores de ninguna situación y estaremos sometidos a los demás. Nos sentiremos inferiores al resto y no tendremos confianza en nosotros mismos.

El problema surge cuando las preocupaciones se alargan en el tiempo y no podemos ser dominadores, ya que la preocupación nos agobia.

Cantidad de esfuerzo:

Dadas las tres condiciones anteriores del estrés, debemos esforzarnos tanto como podamos, saber dónde están nuestros límites y encontrarle el gusto a ser dominadores, que sólo valoraremos cuando hayamos apreciado su ausencia.

Encontrar los límites:

Para encontrar los límites de nuestra mente, deberemos abrirla completamente y hacer frente a nuestros miedos. Superando los miedos, encontraremos cobijo en el aumento de confianza. La mente humana, a parte de lo compleja que es, es un órgano que se entrena.

funcion continua

Debemos tener presente, que nuestra mente describe una función matemática adaptada a amplitud y recogimiento, donde la amplitud máxima y el recogimiento mínimo se verán definidas por nuestros límites mentales.

Hace unos años tuve un incidente jugando a fútbol y tuvieron que operarme el brazo. Después vino la rehabilitación y ésta consistía en hacer recuperar la memoria del movimiento al brazo y, una vez pasada la rehabilitación, dado el esfuerzo del día a día, sometí a estrés físico el brazo.

Pues la mente funciona igual, lo que en vez de tener estrés físico, tenemos estrés psicológico.

Mensaje:

Mi mensaje es constancia y esfuerzo, el camino es largo, pero divertido si sabemos encontrarle el gusto a la vida.

  1. Rodearnos de gente que nos quiera ver bien y se esfuerce por nosotros.
  2. Apreciar cada pequeño logro que consigamos.
  3. Y lo más importante, ¡querernos mucho!!!

autoestima

Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en escribir aquí más abajo.

Contestaré tan pronto como me sea posible.

¡Un abrazo!

Anuncios

¡El principio del eco!

28 Jueves Sep 2017

Posted by David Martínez in 2017, un año impar

≈ 2 comentarios

Etiquetas

aprender, desaprender, eco, estrés, estresado, estreso, filosofía, lidiar, principio, principios, teoría, teorías

Una vez nacemos, pasamos los años aprendiendo teorías y principios.

Nos explican con la historia que otros antes que nosotros cometieron errores, con las matemáticas nos dan herramientas para resolver preguntas que tendremos de mayores; si lloverá mañana, cómo calculo la declaración de la renta o cómo hacer que lo que cobramos nos llegue para pasar el mes. Hay teorías de física, de lógica, de química, de lengua y cómo aprender idiomas.

Y vamos absorbiendo como esponjas todas esas teorías.

Llega una edad dónde olvidamos gran parte de esas teorías y nos quedamos con un principio: “El principio del eco”.

20170202_Tu-red-social-probablemente-sea-una-cámara-de-eco

Este viene a decir que

“si pensamos una cosa, por muy extraña que parezca, por muchas vueltas que de en nuestra mente, por muy distorsionado que la percibamos, ese pensamiento es cierto”.

Se llama principio del eco porqué hoy estoy inventor y he encontrado el eco: como algo que forma parte de nosotros, aunque alterado por factores externos.

Ejemplo prácticos del principio serían:

  • Me esfuerzo por encima de mis posibilidades y me doy cuenta que yo también me estreso.
  • Me relajo demasiado, me dan un toque y no atiendo. Entonces me doy cuenta que debí hacer caso y en la recuperación me estreso.
  • Intento hacer las cosas según creo yo, el resto sienten envidia y me la demuestran. Entonces debo superar mi mayor miedo, tener confianza en que yo soy la mejor versión.
  • Tener un miedo a algo gigante, como ser el centro de atención en algún evento importante. Sentir la presión, afrontar la situación con la mejor sonrisa y salir victorioso.
  • Creer que todo el mundo es como yo y darme cuenta de las maldades de la gente.

En estos y más ejemplos prácticos encontraréis útil “El principio del eco”.

¡Agradezco todo ejemplo que podáis aportar donde se pueda aplicar este principio!

¡Inténtalo y, si te diviertes, ya lo tienes!

Toparse con un mosquito

04 Jueves Sep 2014

Posted by David Martínez in Anécdotas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anécdota, Anécdotas, día, entrevista, estresado, mosquito, picada

Hoy ha sido un día ajetreado. La noche anterior, tocadas las doce, celebramos el cumpleaños de mi chica. La mañana empezó con nervios por una entrevista y porqué llegaba tarde.

imagesPasada una hora de entrevista, me pidieron hacer un test de concentración. Las prisas de la mañana no me había dejado desayunar nada más que un café con leche. Siete minutos de concentración a una hora tan temprana requiere mucho esfuerzo.

De vuelta a mi trabajo, empiezo a notar apetito, mucha hambre tenía. Deboro el bocadillo de las diez y media. Al rato, ya en el trabajo, el dolor que ya tenía después de salir de la entrevista se acentúa. Más tarde le acompaña dolor de estómago. Y por último calores fríos. A eso que cierro los ojos un rato y consigo recuperarme un poco.

Antes de comer debía pasar a hacer un encargo. Así que me dirijo a mi banco con la moto. Los dolores siguen allí y me alivia pensar que en breve llegaré a casa para comer.

En eso, que noto un golpe en el pecho. Mientras sigo conduciendo la moto, la molestia no desaparece. Se me cruza la idea en la cabeza que podría pasarme algo en el corazón, pues la molestia es cercana. Más tarde pienso que habrá sido una de las cuerdas de la mochila. Así que acerco la mano para averiguar de qué se trata.

Y me topo con algo que se mueve. Y noto un pinchazo. Y más tarde otro. Nervioso por el maldito mosquito y por seguir conduciendo, aplasto con fuerza el bicho. Paro la moto un momento por el dolor y me veo el pecho rojo y noto el escozor.

Al volver a coger la moto, el dolor de estómago se había ido, el dolor de cabeza aliviado y los calores se iban alejando.

El veneno de un mosquito me curó el malestar.

Temas

amar amor aprender aprendiendo barcelona cambio catalunya Cine ciudad corazón cosas curso cómo de Escrito estrés felicidad feliz fotografía ilusión imaginación libertad libre magia mente miedo nervios no nueva nuevo pareja piso poema poemas que querer reflexión sensaciones sensación sentir ser superar Texto tiempo trabajo vacaciones verano viaje vida vivir

Artículos populares

  • Cosas que se hacen con el culo
  • Romeo Y Julieta (Escena del balcón)
  • El poema del informático
  • Ver la vida con ojos de ciego
  • Que frase más sabia
  • Los ángulos escritos
  • No sea que no me dejen...
  • Poema de amor

Categorías

Archivos

Comentarios

magistraturahelada en Dime tú si soy feliz
David Martínez en Dime tú si soy feliz
magistraturahelada en Dime tú si soy feliz
etiliyle en Secretos
David Martínez en Secretos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 293 seguidores

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Estadísticas del blog

  • 89.860 visitas
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.