De todo un poco

~ Artículos literarios sobre la vida

De todo un poco

Archivos de etiqueta: saber

Origen de las preocupaciones

27 Martes Mar 2018

Posted by David Martínez in 2018, el año del cambio

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender, cambiar, cambio, cansada, cansado, cómo, conocer, descubrir, el límite, encontrar, estoy, estrés, estresada, estresado, hacer frente, hasta cuándo, lograrlo, no lo logro, no puedo, no puedo más, origen, preocupaciones, preocupada, preocupado, saber, superar

Toda persona responsable y con ganas de prosperar en la vida, tarde o temprano, se encuentra sumergida en preocupaciones.

Veremos las claves para hacer frente a las preocupaciones con las herramientas necesarias.

preocf

Significado de la palabra:

La palabra “preocupación” viene del latín praeoccupatio, praeoccupationis (ocupación previa o anticipada), nombre de acción del verbo praeoccupare (ocupar antes, prevenir o precaver, adelantarse a).

estres

Origen del estrés:

Si sometemos nuestra mente a muchas preocupaciones, entendiendo preocupaciones como predecir un posible problema, causaremos estrés a nuestra mente.

De igual forma, si no nos preocupamos nunca por nada, no tendremos capacidad de ser dominadores de ninguna situación y estaremos sometidos a los demás. Nos sentiremos inferiores al resto y no tendremos confianza en nosotros mismos.

El problema surge cuando las preocupaciones se alargan en el tiempo y no podemos ser dominadores, ya que la preocupación nos agobia.

Cantidad de esfuerzo:

Dadas las tres condiciones anteriores del estrés, debemos esforzarnos tanto como podamos, saber dónde están nuestros límites y encontrarle el gusto a ser dominadores, que sólo valoraremos cuando hayamos apreciado su ausencia.

Encontrar los límites:

Para encontrar los límites de nuestra mente, deberemos abrirla completamente y hacer frente a nuestros miedos. Superando los miedos, encontraremos cobijo en el aumento de confianza. La mente humana, a parte de lo compleja que es, es un órgano que se entrena.

funcion continua

Debemos tener presente, que nuestra mente describe una función matemática adaptada a amplitud y recogimiento, donde la amplitud máxima y el recogimiento mínimo se verán definidas por nuestros límites mentales.

Hace unos años tuve un incidente jugando a fútbol y tuvieron que operarme el brazo. Después vino la rehabilitación y ésta consistía en hacer recuperar la memoria del movimiento al brazo y, una vez pasada la rehabilitación, dado el esfuerzo del día a día, sometí a estrés físico el brazo.

Pues la mente funciona igual, lo que en vez de tener estrés físico, tenemos estrés psicológico.

Mensaje:

Mi mensaje es constancia y esfuerzo, el camino es largo, pero divertido si sabemos encontrarle el gusto a la vida.

  1. Rodearnos de gente que nos quiera ver bien y se esfuerce por nosotros.
  2. Apreciar cada pequeño logro que consigamos.
  3. Y lo más importante, ¡querernos mucho!!!

autoestima

Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en escribir aquí más abajo.

Contestaré tan pronto como me sea posible.

¡Un abrazo!

Anuncios

Que ¿quién soy?

13 Martes Feb 2018

Posted by David Martínez in 2018, el año del cambio

≈ 2 comentarios

Etiquetas

¿Quién soy?, de mí, escribir, libre, libremente, pregunta, pregunto, psicología, quiero saber, respuesta, saber, sobre mí, soy, yo

Mi nombre es David, tengo 39 años y nací y resido en Barcelona capital.

Soy un hombre felizmente casado y muy querido por mis padres y hermana.

Me apasiono con todo lo que hago y disfruto resolviendo acertijos. Trabajo de informático, escribo mis textos y tengo mis proyectos. Si algo quiero, voy a por ello, sin miedos ni dudas. Si algo me molesta, soy prudente en mis acciones.

social

Me encanta ver la luz del Sol entrando por la ventana, disfruto mucho yendo a la playa en verano.

Soy de buen comer y en la cocina me siento a gusto. Así que preparo los platos que me apetecen.

Disfruto de la música, diferente según el momento. Enérgica cuando apetece, reflexiva cuando conviene, sensible cuando surge.

381f41cd08c098ac7929d5b01924aaf0

Soy sincero cuando todo va bien y engaño a veces cuando no estoy bien. A veces no escucho y a veces me quedo callado. Pero, sea como fuere, a mi edad ya es difícil cambiar y solo queda aceptarme como soy.

De igual forma que yo veo defectos en los demás, debo permitirme tenerlos yo también. Y, así, conseguir ser más humano, menos perfecto, respetarme más y vivir, estos días que tienen que venir, felizmente.

Las claves para saberse vender

15 Martes Dic 2015

Posted by David Martínez in Negocios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

empresa, empresas, informática, informático, ingeniería, ingeniero, negocio, negocios, saber, saberse, trabajar, trabajo, vender, venderse

Es muy sencillo saberse vender, tan sólo debes haber comprado algunas veces.

Observando como te venden y como lo consiguen, te fijas que hay veces que te das cuentan que te están vendiendo y otras veces que no te has dado cuenta. Para mí, ese es el buen vendedor.

empresa

Imagen sacada de: http://www.marketingdirecto.com

Las claves son:

  • Seguridad en uno mismo.
  • Síntesis.
  • Chispa.
  • El postureo o no quererse vender.

Durante la adolescencia, surgen lecturas como el postureo. Es una palabra que me han enseñado los compañeros de trabajo. Ésta viene a decir, que es tan importante trabajar como aparentar que trabajas, rodeado de positivismo y seguridad.

En un trabajo como el mío, donde no saben más de tu trabajo que los objetivos conseguidos, en ocasiones es importante aparentar. Porque de la poca información que reciben de ti, sea la mayor cantidad positiva.

Un trabajador no debería usar esta técnica, pero las situaciones que me he encontrado en los trabajos me han obligado a ello.

Es una técnica que uso cuando tengo un mal día, el resto del tiempo transmito una imagen de síntesis, seguridad y chispa. O lo intento.

Cuando el bagaje es amplio, la síntesis es básica.

Cuando ya no sé es un adolescente, la chispa está muy buscada y la seguridad surge sola con el tiempo.

Para darse cuenta de todo ello, la tranquilidad es fundamental para poder pensar y ordenar tus ideas. Ser una esponja para aprender todo lo que hay a tu alcance para mejorar, saber donde estás y que es lo que se espera de ti.

Y lo más importante, confiar en la suerte y en uno mismo en todo momento.

 

Temas

amar amor aprender aprendiendo barcelona cambio catalunya Cine ciudad corazón cosas curso cómo de Escrito estrés felicidad feliz fotografía ilusión libertad libre magia mente miedo nervios no nueva nuevo pareja película piso poema poemas que querer reflexión sensaciones sensación sentir ser superar Texto tiempo trabajo vacaciones verano viaje vida vivir

Artículos populares

  • Cosas que se hacen con el culo
  • Llegó la playa
  • ¿Cómo se empieza y se acaba un libro?
  • Todos somos como niños
  • Sorpresas te da la vida
  • La simetría natural
  • Poema de amor
  • Que frase más sabia
  • Romeo Y Julieta (Escena del balcón)
  • ¿Cuál es tu vaquita?

Categorías

Archivos

Comentarios

David Martínez en Para mí que cometemos demasiad…
Na8 en Para mí que cometemos demasiad…
David Martínez en ¿Cómo se empieza y se acaba un…
REFERENCIAS –… en ¿Cómo se empieza y se acaba un…
David Martínez en Que ¿quién soy?

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 265 seguidores

Calendario

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del blog

  • 79,491 visitas
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar